No, no soy la persona más religiosa del planeta. Pero sin duda el agradecimiento de alguna u otra forma, siempre ha sido una práctica que ha estado en mi vida. Tal vez porque de pequeña fui a un colegio de monjas, o porque de grande me orienté hacia el budismo (o porque simplemente vi una película de adolescentes en donde la protagonista agradecía todas las noches y me pareció genial haha).
Mas realmente, este es un hábito que me encanta y del cual he aprendido al pasar de los años. Por ejemplo, según la ideología oriental, el agradecer evoca buena energía que te puede afectar de una manera positiva a ti y a tu alrededor. Por otra parte, científicamente hablando, al ser agradecido y tener buenos pensamientos, liberas hormonas que te tranquilizan y te vuelven más feliz 😀
Por ello decidí crear el jarrón del agradecimiento cuyo principal objetivo es materializar esos agradecimientos, para poner en físico aquellos hermosos momentos que alegran mis días.
Si quieres conocer más beneficios del agradecimiento y hacer este pequeño experimento, presiona abajo y prepárate para sorprenderte 😀
¿Cuáles son los beneficios de ser agradecido?
El ser agradecido es un factor que afecta en tu área:
Emocional:
Sin duda una de las mayores ventajas de este valor es que te vuelve una persona más feliz y relajada. ¿Cómo así?
- Te ayuda a relajarte y a ser más positivo. La realidad de tu vida le puedes poner el foco a lo que consideres más importante. Si te tomas esos últimos minutos del día para relajarte y agradecer aquellos aspectos positivos que pudiste tener, es muy probable que puedas tener una noche más calma, un despertar más bonito y por consiguiente una siguiente jornada más positiva.
- El agradecer hace que te enfoques más en tu vida. ¡Conócete y potencia tus habilidades! Resulta un desperdicio de tiempo buscar tener herramientas de otros cuando no estás consciente de cuáles son tus propias habilidades. ¡Aprovéchalas! No dejes que la vida toque la puerta de las oportunidades y que no sepas actuar por no estar al tanto de tus fortalezas. 😀
Social:
- El simple hecho de ser una persona relajada, feliz, positiva, ya hace que seas un imán de personas similares que puedan potenciar tu felicidad 🙂
- Te ayuda a tener relaciones más profundas ♡ , al ser agradecido comprendes la importancia del tiempo compartido, y por ello, al saber que la vida es finita, puedes afianzar mejores relaciones, conocer al otro a un nivel más interno y sentir una plena confianza dentro de la relación.
Laboral:
Muchos estudios revelan que un ambiente laboral positivo, en donde se aprecian las competencias positivas y los esfuerzos, producen mejores resultados que aquellos lugares en los que se castigan y se subrayan las fallas de las personas, por lo tanto:
- Al ser un superior o jefe, puedes aumentar la productividad de tus empleados agradeciendo y aplaudiendo sus resultados positivos 😀 así estarán más motivados e interesados en el trabajo.
- El agradecer ayuda a los demás a tener mejor productividad en sus tareas. Al hacerlos más felices, los liberas de sus problemas y pueden enfocarse de mejor manera en sus metas.
Mental:
- Te ayuda a ser menos materialista. Esto no quiere decir que apuntar siempre por más sea negativo (más bien es naturaleza humana), sino que te enfoca en esas partes importantes de la vida que a veces puedes ignorar, tales como la familia, las amistades y hasta la compasión de desconocidos (como una ayuda o una frase bonita que te pudo decir alguien el día de hoy).
- Te ayuda a centrarte y a aumentar tu autoestima. Al ver cómo otros te ayudan en en tu jornadas, hasta en los detalles más pequeños, te puede hacer sentir una red de apoyo tal que te aleja del pensamiento de «estoy solo, ¿de qué sirve vivir?» y te acerca más al «quiero mejorar y hacer mis proyectos para tener beneficios que pueda compartir con los que quiero».
Salud:
- El estar más relajado por no pensar en tus problemas ayuda a que mejores tu sueño.
- Cuando tienes un mejor descanso tu energía se incrementa exponencialmente.
- La felicidad, la energía y el ejercicio hacen que te enfermes menos.
Y si aún no te es sudiciente, aquí tienes más información con un mejor detalle, http://happierhuman.com/benefits-of-gratitude/, en donde puedes encontrar estudios científicos, datos y más beneficios del agradecimiento 🙂
Ahora bien, ¿Cómo se hace un jarrón del agradecimiento?:
Es sumamente sencillo, solo necesitas:
- Un jarrón (puede ser de esos que tienen salsas), lo lavas bien y lo dejas secar.
- Un cuchillo, para abrirle el hueco por donde entrarán los papelitos. (Debe estar bien afilado y ser grande)
- Decoración. En mi caso usé estambre y pinté cartulina para decorarlo, pero realmente puedes usar lo que quieras 😀 , calcomanías, pintura, marcadores, etc.
Consideraciones personales:
El ser agradecido no te hace inferior ni débil. Más bien promueve todo un aspecto de fortaleza en tu ser.
A veces no es fácil observar quien te ha ayudado y agradecerle de corazón.
Trabajar en base a este valor fortalece lazos, ayuda a quitar los lentes de envidia y a comenzar a ver el mundo desde los lentes del aprendizaje. Se vuelve sencillo aceptar las fortalezas de las demás personas y,a veces,te sorprende el saber que recibes un nuevo aprendizaje, un apoyo o un gesto de cariño de donde menos te lo imaginas.
¡Atrévete a renovar tu mirada hacia el mundo!