¡Hola querido esbozero!
¿Alguna vez te has planteado alguna meta y a las dos semanas parecía que esa decisión jamás hubiera existido?
Sí, realmente todos pasamos por eso. 😦
PEEEEROOOO, la buena noticia es que NO siempre tiene que ser tan difícil alcanzar esas metas sigificativas para tu vida 😀
Por ello, te traigo estos tips, herramientas y truquillos para que no solo alcances tu objetivo, sino que tal vez, te diviertas en el camino
Algo muy importante que tenemos que tener en cuenta al momento comenzar el camino hacia alcanzar una meta es que
- Nuestro cerebro es como una computadora. Lo puedes programar y hacerle más fácil o más difícil el camino hacia tus objetivos.
- Una meta no es más que una serie de palabras. Se volverá importante y generará un cambio en tu vida cuando sea verdaderamente significativa para ti.
Sabiendo eso, entonces es fácil saber que tal como auna máquina, resulta indispensable insertarle la información adecuada a tu cerebro para que puedas meterte en el camino de cumplir tus deseos 😀
Entoonces, lo primero que tenemos que hacer es tener una buena disposición antes de meter alguna información, porque si estamos tristes o pensando que es imposible, ya nos estamos predisponiendo al rotuuundo fracaso.
Y es por eso que uno de mis tips en el video es hacer las metas «Específicas, Simples y Concretas» y con esto quiero decir que nuestros cerebros, al sentir que una meta es demasiado grande y complicada, probablemente dirán que es «imposible» o que «no estoy preparado para esa meta»
¡Así que aaa simplificar esbozeros!
Para poner un ejemplo típico. Si quieres comenzar a tener una vida más sana, al escribir «Tener una vida más sana», resulta sumamente ambigua, y tal vez difícil, para tu cerebro. Por ello, lo mejor es dividir esa gran tarea en otras micromentas para que, aparte de hacerla más fácil, puedas notar el progreso que estás teniendo.Por ejemplo en la primera semana tener «tomar 2 litros de agua al día», a la siguiente adherirle «hacer ejercicio diario», y así succesivamente.
Recuerda siempre que SI NO HAY PROGRESO NO HAY MOTIVACIÓN.
Y la motivación es una de las piezas claves para poder alcanzar tus objetivos.
Ya dejando la parte conceptual, después de que veas el video y leas esto ya podrás querer herramientas para poder mantener cuantificadas tus metas o simplemente para anotar las fechas topes.
Lo primero que te monstraré es esta excelente aplicación para celulares llamada
Solcalendar
Más allá de la interfaz super bella y fácil de utilizar, lo que me gusta es que resulta bastante sencillo para mi ordenar mi to do list y mis eventos separadamente.
Además es ideal para comenzar a adquirir el hábto de lagunas metas porque tiene la opción de colocar alarmas diarias y semanales para alguna tarea o evento es específico.
PEERO, lo MEJOR de ella son los widgets, puedes agregar calendarios super lindos en tus pantallas de inicio y que te digan tus metas o semanales o mensuales 😀
La otra herramienta que utilizo es sin duda alguna mi
Bullet Journal
En él busco mantener supervisado el progreso para alcanzar algunas de mis metas 😀
Por último me gustaría dejar como reflexión esta frase de Seth Godin, un empresario estadounidense al cual respeto mucho,
…the reason we don’t set goals is that we’re afraid. We’re afraid of saying a goal out loud, even to ourselves, and certainly afraid of writing it down. We’re afraid of trying to achieve a goal and failing. And, surprisingly, we’re afraid of reaching our goals, because reaching them means our lives will change, and change is often at the center of our fear.
Es español sería así:
…la razón por la gual nosotros no establecemos metas es porque tenemos miedo. Tenemos miedo de decirlas en voz alta, hasta para nosotros mismos, y sin duda, miedosos de escribirlas. Tenemos miedo de establecer una meta y fallar. Y, sorpresivamente, tenemos miedo de alcanzar nuestrras metas, porque alcanzarlas significa cambio para nuestras vidas, y el cambio es, por lo general, el centro de nuestros miedos.
Muy buena!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias ♥♥ 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona